Hola Amantes de los consentidos! Septiembre en Chile es sinónimo de fiesta, donde celebramos las tradicionales fiestas patrias llenas de música, bailes y muchas delicias culinarias como las empanadas, anticuchos y clásicos asados. En esta época nuestros consentidos que como infaltables compañeros nos llenan siempre de amor y alegría, se suman a las festividades pero, ¿Sabías que 50% de las mascotas experimentan estrés durante la celebración de fiestas patrias?
En consentidos pet, sabemos que nuestras mascotas son parte de la familia y por eso, te hemos preparado estos consejos prácticos para marcar la diferencia estas Fiestas Patrias y garantizar que tus mascotas disfruten tanto como tu la época de Fiestas Patrias.
Puede que te estés preguntando por qué necesitas considerar estos consejos. La realidad es que, aunque nuestras mascotas son resistentes y adaptativas, las festividades pueden resultar un desafío para ellas, y más del 50% experimentan estrés durante estas celebraciones por distintos factores.
Imagina la alegría en los ojos de tu perro mientras disfruta golosinas saludables y sabrosas mientras cocinan un rico asado, o la tranquilidad en el rincón seguro que has preparado para tu gato en medio de la celebración festiva. En Consentidos Pet, creemos que todos los consentidos peludos merecen una celebración feliz y segura.
Así que, junto a nosotros, descubre cómo hacer que estas Fiestas Patrias sean inolvidables para tus amigos de cuatro patas. Sigue leyendo para conocer consejos prácticos que te ayudarán a cuidar de tus consentidos de la mejor manera posible.
1. Alimentación sin Riesgos:
Una de las tentaciones más grandes durante las Fiestas Patrias es la comida deliciosa y tradicional que todos disfrutamos. Sin embargo, debemos recordar que lo que es seguro para nosotros puede no serlo para nuestras mascotas. A continuación, te detallamos los riesgos de algunos alimentos tóxicos para tus consentidos peludos:
a) Evita Alimentos Tóxicos:
Ciertos alimentos humanos pueden ser perjudiciales e incluso mortales para las mascotas. Estos son algunos de los riesgos asociados con algunos alimentos comunes durante las Fiestas Patrias:

- Chocolate: Contiene sustancias llamadas teobromina y cafeína que son tóxicas para perros y gatos. El consumo de chocolate puede causar desde vómitos y diarrea hasta convulsiones y, en casos graves, la muerte.
- Uvas y Pasas: Estos frutos pueden causar daño renal en perros, incluso en pequeñas cantidades. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea y letargo.
- Cebollas y Ajo: Contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de las mascotas, causando anemia. Los síntomas pueden incluir debilidad, letargo y dificultad para respirar.
- Nueces y Macadamias: Pueden causar debilidad muscular, temblores y malestar gastrointestinal en perros. Evita cualquier alimento que contenga nueces.
- Alcohol: Ingerir alcohol puede provocar intoxicación alcohólica en las mascotas, lo que resulta en vómitos, dificultad para respirar y, en casos graves, coma.
Es crucial mantener estos alimentos fuera del alcance de tus mascotas y asegurarte de que tus invitados estén informados sobre estos riesgos. La prevención es clave para garantizar la seguridad de tus consentidos peludos durante las festividades.
b) Prepara Snacks Saludables:
En lugar de ofrecerles sobras de la cena humana, considera preparar snacks especiales para tus mascotas. Puedes comprar o hacer golosinas para perros o gatos que sean seguras y deliciosas. ¡Esto les permitirá disfrutar de la celebración sin riesgos para su salud!
Algunas ideas de snack para tus mascotas en estas fiestas:
Para Perros:
- Trozos de Zanahoria: Las zanahorias son bajas en calorías y ricas en fibra. A muchos perros les encanta su sabor crujiente.
- Trozos de Manzana (sin semillas ni núcleo): La manzana es una opción saludable y refrescante para los perros. Retira las semillas y el núcleo, ya que contienen compuestos que pueden ser dañinos.
- Pechuga de Pollo Hervida o a la Parrilla (sin condimentos): El pollo cocido o a la parrilla es una excelente fuente de proteína magra para tu perro. Asegúrate de que esté sin huesos y sin condimentos
- Batidos de Frutas y Yogur sin Azúcar: Mezcla frutas seguras para perros, como plátanos o fresas, con yogur natural sin azúcar y congélalo en moldes para obtener un refrescante helado de frutas.
- Premios para Perros Comerciales de Calidad: Puedes encontrar aquí premios específicos para perros que son saludables y sabrosos. Busca aquellos con ingredientes naturales y de alta calidad.
Para Gatos:
- Trozos de Pollo o Pavo Cocido (sin condimentos): Los gatos suelen disfrutar de la carne magra cocida. Evita cualquier sazón o condimento.
- Hierba Gatera o Catnip: Si a tu gato le gusta, un poco de hierba gatera fresca o seca puede ser un regalo emocionante y natural.
- Snacks Comerciales para Gatos de Calidad: Existen en el mercado una variedad de snacks diseñados específicamente para gatos. Busca opciones con ingredientes de alta calidad y sin aditivos innecesarios como las que tenemos aquí.
Recuerda siempre ofrecer estos snacks con moderación y como parte de una dieta equilibrada. Además, consulta con tu veterinario si tienes alguna preocupación sobre la alimentación de tus mascotas, especialmente si tienen condiciones médicas específicas.
c) Controla las Porciones:
Si decides darles un bocadillo ocasional de comida humana durante las festividades, asegúrate de que las porciones sean pequeñas y que no representen más del 10% de su ingesta diaria de calorías. El exceso de comida puede provocar problemas digestivos y obesidad en el largo plazo.

d) Haz Conciencia:
Durante las reuniones familiares, asegúrate de que tus invitados estén informados sobre lo que no deben alimentar a tus mascotas. Una simple conversación sobre los riesgos puede prevenir situaciones peligrosas.
e) Mantén la Basura Fuera de su Alcance:
Después de la comida, asegúrate de desechar los restos de manera segura. Los olores tentadores pueden llevar a tus mascotas a explorar la basura en busca de un festín, lo que podría resultar en intoxicaciones alimentarias.
Siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de que tu consentido peludo disfrute de las Fiestas Patrias sin poner en riesgo su salud. Mantener una alimentación segura es un gesto de amor hacia ellos que les permitirá ser parte activa de las celebraciones sin preocupaciones.
En la próxima sección, hablaremos sobre cómo crear un espacio seguro y cómodo para tus mascotas durante las festividades. ¡Sigue leyendo para obtener más consejos valiosos!
2. Espacios Seguros:
Durante las festividades de septiembre, la casa puede llenarse de invitados, ruido y emoción. Si bien es una época de alegría, estas circunstancias pueden resultar estresantes para tus mascotas. Es fundamental proporcionarles un refugio tranquilo y seguro donde puedan retirarse si se sienten abrumados. Aquí te brindamos consejos para crear estos espacios:

a) Área de Descanso Tranquilo:
Designa una habitación o rincón de la casa como el "santuario" de tus mascotas. Coloca allí su cama, mantas favoritas y algunos de sus juguetes. Asegúrate de que sea un espacio tranquilo y alejado del bullicio de las festividades.
b) Música Suave o Ruido Blanco:
Puedes utilizar música suave o ruido blanco en el área de descanso de tus mascotas para enmascarar los sonidos fuertes de las celebraciones. Esto les brindará un ambiente más relajado y familiar.
c) Difusores de Feromonas:
Los difusores de feromonas específicas para mascotas, disponibles en tiendas de animales, pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en tus consentidos peludos.
d) Visita Preventiva al Veterinario:
Si sabes que tu mascota es especialmente propensa al estrés, considera hablar con tu veterinario con anticipación. Pueden recomendarte soluciones como suplementos naturales, gomitas o medicamentos para ayudar a calmar a tu mascota durante las festividades.
e) Socialización Gradual:
Si planeas tener invitados en casa, socializa a tus mascotas gradualmente para ayudarles a sentirse más cómodos. Permíteles conocer a los invitados en un entorno controlado y dales tiempo para adaptarse a las nuevas caras.
f) Etiqueta de "No Molestar":
Informa a tus invitados sobre el área de descanso de tus mascotas y coloca una etiqueta o cartel que indique claramente que es un espacio "sin molestias". Esto ayudará a garantizar que tus mascotas se sientan seguras en su refugio.
Crear un espacio seguro y tranquilo para tus mascotas durante las festividades es esencial para su bienestar emocional. Esto les permite disfrutar de las celebraciones a su propio ritmo y reducir el estrés que pueden experimentar debido a los cambios en la rutina y el entorno.

3. Paseos y Ejercicio:
Durante las Fiestas Patrias, la rutina diaria de tus mascotas puede verse alterada debido a las festividades y las visitas de familiares y amigos. Sin embargo, mantener una rutina de paseos y ejercicio es esencial para el bienestar físico y emocional de tus consentidos peludos. Aquí tienes algunas ideas para asegurarte de que reciban la actividad adecuada:
a) Paseos Temprano y Tarde:
Programa paseos temprano en la mañana y al final de la tarde para evitar las horas más calurosas del día. Esto no solo es más cómodo para tus mascotas, sino que también les proporciona la estimulación mental y física que necesitan.
b) Juegos Interactivos:
Incorpora juegos interactivos en la rutina de tus mascotas. Jugar a buscar la pelota, esconder juguetes o utilizar juguetes rellenos con golosinas puede mantenerlos ocupados y felices..

c) Tiempo de Calidad:
Aprovecha las festividades para pasar tiempo de calidad con tus mascotas. Un paseo un poco más largo o una sesión de juego adicional puede ayudar a liberar el estrés y la ansiedad que puedan sentir debido a los cambios en su entorno.
d) Mantén la Rutina:
Si bien las festividades pueden traer cambios en la rutina, trata de mantener algunos aspectos regulares, como la hora de la comida y la hora de dormir. Esto proporciona un sentido de seguridad para tus mascotas.
El ejercicio y el tiempo al aire libre son esenciales para mantener a tus mascotas felices y saludables durante las Fiestas Patrias. No solo les permite quemar energía, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tus consentidos peludos.
4. Identificación y Seguridad:
Durante las festividades de septiembre, es fundamental tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad de tus mascotas, especialmente si planeas asistir a eventos públicos o si tienes invitados en casa. La identificación adecuada puede marcar la diferencia en caso de que tus mascotas se extravíen. Aquí tienes consejos para asegurarte de que estén identificadas y seguras:
a) Collar con Identificación:
Asegúrate de que tus mascotas lleven puesto un collar con una etiqueta de identificación actualizada en todo momento. La etiqueta debe incluir tu nombre, número de teléfono y dirección. Esto facilita que alguien pueda contactarte si tu mascota se pierde.
b) Microchip:
Considera la posibilidad de que tus mascotas estén microchipadas. Un microchip es una forma segura y permanente de identificación que se coloca debajo de la piel de tu mascota. Si se pierden y son llevadas a un refugio o clínica veterinaria, el microchip puede ser escaneado para recuperar tu información de contacto.
c) Fotografías Actuales:
Mantén fotos recientes de tus mascotas en caso de que necesites proporcionar una descripción precisa si se extravían. Las fotos pueden ser útiles para difundir su búsqueda en línea y en redes sociales.
d) Mantenlas Seguras en Reuniones:
Si tienes invitados en casa o asistes a eventos públicos, asegúrate de mantener a tus mascotas seguras y bien supervisadas. Las puertas pueden quedar abiertas accidentalmente, lo que podría llevar a que tus mascotas escapen.
f) Fuegos Artificiales y Ruidos Fuertes:
Durante las festividades, los fuegos artificiales y ruidos fuertes pueden asustar a las mascotas y hacer que huyan. Asegúrate de que estén en un lugar seguro y tranquilo durante los espectáculos pirotécnicos.
La identificación adecuada es esencial para aumentar las posibilidades de reunirte con tus mascotas en caso de que se extravíen durante las Fiestas Patrias. Esperamos que nunca tengas que enfrentar esta situación, pero es importante estar preparado para garantizar su seguridad en todo momento.

En Consentidos Pet, entendemos que nuestras mascotas son más que animales; son parte de nuestra familia. Durante las festividades de septiembre, es esencial recordar que nuestras acciones pueden afectar profundamente la experiencia de nuestras mascotas. Al seguir estos consejos, puedes garantizar que tus consentidos peludos disfruten de las Fiestas Patrias tanto como tú, de manera segura y feliz.
- Alimentación sin Riesgos: Evita los alimentos tóxicos y ofrece snacks saludables para tus mascotas.
- Espacios Seguros: Proporciona un refugio tranquilo y relajante donde puedan retirarse si se sienten abrumados.
- Paseos y Ejercicio: Mantén una rutina de paseos y juegos para mantenerlos activos y felices.
- Identificación y Seguridad: Asegúrate de que tus mascotas estén correctamente identificadas para aumentar sus posibilidades de volver a casa en caso de extravío.
Recuerda que las Fiestas Patrias son una época de celebración y unión, y eso incluye a nuestros fieles amigos peludos. Tu compromiso en cuidar de ellos durante esta temporada es un acto de amor que fortalecerá aún más el vínculo que compartes.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, no dudes en contactarnos. En Consentidos Pet, estamos aquí para apoyarte en el cuidado y el amor que le das a tus mascotas durante todo el año. ¡Felices Fiestas Patrias para ti y tus adorables consentidos peludos!
Equipo Consentidos pet