Un 25% de los perros sufre una patología osteoarticular a lo largo de su vida. Estas patologías se relacionan con la nutrición y características propias de la especie, pero resultan ser cifras alarmantes.

De este porcentaje un 22% de las enfermedades aparecen antes de cumplir el año de vida de la mascota. Es por eso que debes tener precaución al momento de elegir el alimento que le darás a tu perrito y pensar en opciones que te ayuden a suplementar la dieta.
Las enfermedades osteoarticulares se atribuyen principalmente a cachorros y perros adultos de razas grandes y gigantes, pero puede afectar a cualquier tipo de perro.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir un alimento?
*Procura que sea un producto compuesto por ingredientes de origen animal principalmente como: carne fresca, carne deshidratada, harina de carne.
*Elige productos que incluyan glucosamina en sus ingredientes
*Cuida la ración de comida que debes administrar para no excederte.
Una enfermedad común es la artrosis canina, una enfermedad degenerativa y altamente dolorosa para los perritos. En esta enfermedad hay una degeneración del cartílago y se relaciona con la obesidad. se manifiesta con cojera, dificultad para levantarse o sentarse, rigidez al caminar, también puede observarse cambios de anímicos en la mascota.
Las enfermedades osteoarticulares son extremadamente dolorosas por lo que se recomienda acudir al veterinario apenas se comienzan a observar los síntomas.
Una forma de prevenir estos problemas, además de la nutrición, es suplementar la dieta con condroprotectores naturales que buscan mejorar la salud articular
Dentro de las opciones que tenemos están:
1.- Caldo de huesos
2.- Sosten
3.- Condrovet
4.- Suniflex
5.- Nup!
6.- Artritab
7.- Calvipet
8.- Calditos deshidratados
9.- Snack funcionales
Recuerda que prevenir es clave, esperamos que te haya gustado el artículo